Entradas populares

jueves, 5 de noviembre de 2009

El Rock Chileno moderno

Pero la música popular más moderna, especialmente de los 80' en adelante, ha surgido a través de la posibilidad de difusión internacional y el avance tecnológico de las grabaciones. De este modo, Los Prisioneros son probablemete el grupo chileno más exitoso de la historia, con sus letras cargadas de críticas sociales y de corte latinoamericanista, y su música que combinaba elementos del punk, el ska y el rock and roll en sus comienzos, y de la música electrónica y el pop más adelante. Los Prisioneros se convirtieron en puntos de referencia indiscutidos de la música chilena y latinoamericana de los años 80', y principios de los 90'.

Otros grupos importantes de tendencia rockera han sido Aparato Raro, Upa! y Electrodomésticos en los 80'. Y en un plano mas under también Fiskales Ad-Hok en el punk y Criminal en el metal.

En los 90' y 00', el rock chileno continuó desarrollándose, incorporando diversas influencias de estilos como el hip hop, el funk], el reggae y principalmente el pop. Variados formatos y disímiles exponentes hicieron ampliar la categoría, a la vez que enriquecer la diversidad cultural. Algunos de los principales artistas fueron Joe Vasconcellos, Los Tetas, Tiro de Gracia, Chancho en Piedra, Javiera y Los Imposibles, La Ley, Gondwana, Lucybell, Nicole, Saiko, Los Bunkers, Fahrenheit, Sinergia y especialmente Los Tres, quienes son considerados los principales herederos de las temáticas de Los Prisioneros, pero situados en el nuevo contexto nacional post dictadura de los 90', en la llamada transición a la democracia.

Además, a Los Tres se les adjudica la responsabilidad de reencantar a la juventud de la época respecto a estilos chilenos tradicionales, tales como la cueca, el jazz guachaca o las baladas rockeras de los 60'.

No hay comentarios: