
Chile, fértil provincia y señalada en la región Antártica famosa, de remotas naciones respetada por fuerte, principal y poderosa.
Quizás una nación muy preciosa, una copia feliz del edén, con su majestuosa montaña blanca, que por baluarte el todopoderoso nos brindo. Una luz que no deja de brillar y que nunca lo hará, ya que nuestra idiosincrasia es nunca arriar nuestra bandera, ante las adversidades.
Nuestra raza, hijos de un pueblo que resistió por mas de 300 años ante una cultura superior, somos un pueblo que vive en una larga y angosta faja de terreno adornado por un gran desierto, como dijo un periodista alguna vez en este país, donde principia en una ciudad llamada Arica, donde el morro con la bandera indica el inicio de una gran nación pujante, ansiosa de paz, para seguir por un norte colorin por el cobre avanzando por cordones montañosos hasta un valle donde las estrellas que titilan azules en el cielo y la cuna de nuestra Gabriela Mistral. Para luego avanzar a un gran puerto en Valparaíso, donde los cerros están los marineros de Neruda, donde besan y se van, para próximamente entrar a una selva de cemento, la gran ciudad para luego desplazarme cantando Adiós Santiago Querido hasta llegar a la manta Colchaguina y avanzar por la manta de tres colores por el verde del pino hasta llegar al cordón industrial del carbón y del acero en la perla del Biobio, para luego entrar a una Araucania que tiene una pena como dice nuestra Violeta, con gente conocen a nuestra raíz ya que ellos son nuestros antepasados, internarse a una selva y bosques y volcanes nevados a la tierra de coloniaje alemán en Valdivia donde la luna se baña desnuda en el rió Callecalle y Chiloe, donde los palafitos nos muestran un lugar de frió y de paisajes de bosques, siguiendo a una zona patagónica austral de hielos y cascadas de aguas naturales, con un paisaje único, tierra de Aysen, renacer en una peñón de piedras llamado Torres del Paine y entrar a un Magallanes donde el cordero sabe a Tierra del Fuego para entrar a un montón de Hielo en la Tierra de O’higgins.
A casi 200 años de historia una junta de gobierno cimentó las bases de una raza que mas tarde busco su propia identidad, el valor y la voluntad inquebrantable de luchar por nuestra patria son los sustentos mas sublimes del alma de nuestros corazones guerreros, que ha sido a si mismo el elemento esencial, para la consolidación de las victorias en cada uno de los hechos de armas que el destino nos ha hecho participar, del mismo modo que las huestes de Lautaro, lucharan contra el pendón español, en el primer ejercito autóctono, los Patriotas comandados por O’higgins lucharon en los campos de Chacabuco y Maipú, décadas mas tarde en los campos de batalla dieron prestigio a una patria simbólica con aquel matrimonio de Tradición y Nobleza que pocas naciones pueden exhibir. Un honor grande a NUESTRA GENTE, QUE ES NUESTRA FUERZA Y NUESTRA VOLUNTAD DE SEGUIR ADELANTE TRIUNFADORES, COMO NUESTRO MAJESTUOSO VUELO DEL CONDOR ANDINO Y LA NOBLEZA DEL HUEMUL AUSTRAL.
Nuestra bandera, representación encarnizada del aguerrido pueblo chileno republicano, ha caído ensangrentada y desmedrañada en el Biobio y en el Maule, será levantada nuevamente y puesta en lo alto del mástil, en un tiempo no muy lejano y flameara un dia a honra de todos los que hemos logrado levantar a nuestro país, recordando las nociones de nuestro próceres, Carrera, Rodríguez y O’higgins, el sacrificio de Prat, de Carrera Pinto, Montt Salamanca, Cruz Martínez y Pérez Canto.
Como dijo un patriota en 1818, AUN TENEMOS PATRIA CHILENOS, a levantar las ruinas y llevar a nuestro pais a la pujanza y al desarrollo!!!
VIVA CHILE
No hay comentarios:
Publicar un comentario