Entradas populares

viernes, 26 de septiembre de 2008

GOBIERNO DE DON FEDERICO ERRÁZURIZ ZAÑARTU ( 1871 -1876 )




Se recibió de abogado en 1846, fue uno de los fundadores del Club de la Reforma;estuvo desterrado en el Perú por haber participado en el " motin de Urriola", además de ello fue diputado, Intendente de Santiago, Ministro de Guerra y Marina en 1866 y de Justicia, Culto e Instrucción Pública, en 1864 y 1868. Asumió el mando el 18 de Septiembre de 1871 y contó con el apoyo de casi todos los partidos políticos, siendo su principal opositor el partido Nacional. Rota la fusión liberal en 1873, se dará forma a la Alianza Liberal , que definitivamente significa la instauración de la República Liberal en Chile.

A fines del gobierno de Pérez se había aprobado la reforma constitucional que impedía la reelección inmediata del Presidente de la República. Uno de los gestores de tal prohibición fue Errázuriz el que además se sabía candidato al próximo período de gobierno. Junto a esta reforma se implantó un sistema más amplio de elección de los candidatos, los cuales deberían ser propuestos por convenciones partidistas o bien por grandes asambleas a las que concurrirían incluso delegaciones provinciales.

En las elecciones de 1871 la oposición al gobierno saliente eligió por candidato a Tomás Urmeneta quien tenía prestigio y fortuna. Respecto de este representante de la oposición, los gobiernistas señalaron : "desde hace veinte años se vienen reuniendo los hombres más ricos de Chile para elegir al más inteligente, ahora, se reúnen los más inteligentes para elegir al "más rico".

En la elección Errázuriz Zañartu obtuvo la mayoría.( recordar que entonces las elecciones presidenciales eran de tipo indirecto, ya que quienes votaban lo hacían por electores). Por entonces, existió una ardua polémica con el partido Conservador, encabezado por Abdon Cifuentes respecto de la libertad de enseñanza, consiguiendo los conservadores la libertad de enseñanza para los colegios católicos, medida que fue muy resistida por los estudiantes liberales de la época.

Obras de relevancia en lo político del gobierno : se legisló sobre el otorgamiento de la Ciudadanía a los extranjeros ; se consagran las libertades de reunión y asociación, como la elección directa de los senadores, se suprime el fuero eclesiástico, se simplificó el procedimientopara la acusación de los ministros de Estado, se simplifica el derecho de ciudadanía, se establecen incompatibilidades parciales para los parlamentarios, se reforma el Consejo de Estado.

Otras obras de importancia : se compran buques blindados en Inglaterra y armamentos para el Ejército, se firmó un Tratado con Bolivia ( 1874 ), que simplificaba el tema de las fronteras en el norte estableciendo el límite en el paralelo 24, pero, a cambio de ello, Bolivia se comprometía a no alzar los impuestos a las empresas chilenas que operaban entre los paralelos 23 y 24 durante 25 años, también se avanza en la delimitación fronteriza con Argentina con quienes ya se experimentaba cierto grado de conflicto diplomático y, por todo ello, es creado el Ministerio de Relaciones Exteriores, con las utilidades que provenían del norte de la mina de plata deCaracoles, como del activo comercio entre Valparaíso y Antofagasta por el comercio de las salitreras, manejadas por particulares chilenos, las arcas fiscales vieron un período de auge, que permitió construir nuevas ferrovías y caminos, hospitales, etc. Por estos años ejerce como Intendente de Santiago Benjamín Vicuña Mackenna, destacándose por su obra modernizadora de la ciudad, al crear el paseo del cerro Santa Lucia, el parque Cousino, así como, al inaugurar la grandiosa Exposición Internacional de Santiago que contribuyó a aumentar su prestigio.

En 1876 al terminar su mandato, Federico Errázuriz elige por sucesor a Aníbal Pinto, al que creía podría manejar a su antojo, cosa que no sucedió, y para darle el triunfo socavó con intrigas y atropellos la candidatura de Vicuña Mackenna. Ya en las elecciones parlamentarias de 1873 como de 1873 como en las presidenciales de 1876 el gobierno aplico el cohecho y el fraude en gran escala

No hay comentarios: