El Ministerio del Trabajo y Previsión Social es el ministerio de Estado encargado de dirigir y coordinar las políticas laborales de Chile. La actual ministra del trabajo es Camila Merino. Posee dos subsecretarías: la Subsecretaría del Trabajo y la Subsecretaría de Previsión Social.
Es creado por el Decreto con Fuerza de Ley Nº25, publicado en el Diario Oficial con fecha 29 de octubre de 1959, junto al Ministerio de Salud Pública.
Funciones
Su misión consiste en "Estudiar, elaborar y proponer políticas, planes, programas y normas orientados a la construcción de un sistema de relaciones laborales que privilegien la cooperación entre trabajadores y empresarios"
Subsecretarías
* Subsecretaría del Trabajo: administra de forma interna las funciones de ambas Subsecretarías, posee las siguientes atribuciones: ejecutar las políticas del ministro; asegurar el cumplimiento de las leyes del trabajo; dirigir la administración de la Subsecretaría y coordinar las acciones del Ministerio en asuntos laborales con la de otros Ministerios y Servicios.
* Subsecretaría de Previsión Social: supervisa el desarrollo de la previsión social de Chile, así como del cumplimiento de los programas de seguridad social.
Instituciones dependientes
* Dirección del Trabajo
* Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)
* Superintendencia de Pensiones (SP)
* Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)
* Instituto de Normalización Previsional (INP)
* Dirección General del Crédito Prendario (informalmente llamada tía rica)
* Comisión Ergonómica Nacional (CEN)
INTERESADOS EN LA HISTORIA, GEOGRAFIA, Y TODO LO QUE SEA REFERENTE A ESTA NOBLE PATRIA
Entradas populares
-
Cazadores recolectores continentales Chiquillanes, pehuenches y tehuelches Los chiquillanes habitaron en el sector cordiller...
-
La Campaña de la Sierra es la última y más larga etapa de la Guerra del Pacífico, y su nombre tiene relación con la sierra peruana. Desde ab...
-
Pueblo Aymara Conocido también por Aimara, es un pueblo amerindio que habita en la alta meseta del lago Titicaca, en el Alto Perú y Bolivia,...
-
Juan de Saavedra no podía creerlo. Tras frotarse los ojos la bahía seguía ahí. El mar se divisaba a lo lejos, luego de un valle verde, frond...
-
Con él se inicia el período de nuestra historia conocido como República Liberal, que se extenderá hasta la caída del Presidente Balmaceda en...
-
La Cordillera de los Andes es el rasgo más característico del relieve de Chile, pues junto con ser una cadena de macizos altos y compactos, ...
-
En 1993 es elegido candidato a la presidencia de la República por la Concertación de Partidos por la Democracia . En las elecciones preside...
-
Chile a la merced de los Talaveras y la represion de Casimiro Marco del Pont ya no soportaba el sistema imperante por los Realistas a su reg...
-
Nació en Bucalemu, al norte de Chile, el 19 de julio de 1840. Perteneciente a una familia tradicional chilena, siendo hijo del senador Manue...
-
Nació en Viña del Mar el 26 de noviembre de 1918. Estudió en el Colegio Salesiano de Valdivia, en el liceo de San Bernardo, en el Internado ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario