El Ministerio de Hacienda es el ministerio de Estado encargado de dirigir las finanzas de Chile. El actual ministro de Hacienda es Felipe Larraín. El subsecretario de Hacienda es Rodrigo Álvarez Zenteno.
Este ministerio fue creado el 2 de junio de 1817 por Bernardo O'Higgins Riquelme, inicialmente bajo el nombre de Cartera de Hacienda.
El decreto con fuerza de ley N° 7912, la "Ley General de Ministerios", (30 de noviembre de 1927) estableció sus atribuciones y obligaciones.
Organización del ministerio
Subsecretaría de Hacienda
El Subsecretario de Hacienda secunda jerárquicamente al Ministro de Hacienda, y cumple la función de asesor. El subsecretario tiene un gabinete propio, que se divide en los Departamentos financiero, administrativo, de Asesoría jurídica y asesoría interna.
SEREMIS
Existen cinco Secretarías Regionales Ministeriales que dependen de este ministerio, correspondientes a las regiones de Tarapacá, Maule, Biobío, Araucanía y Magallanes.
Los actuales secretarios regionales ministeriales de Hacienda son:
* Luis Malla (I Región de Tarapacá)
* Patricia Gajardo (VII Región del Maule)
* Osvaldo Trujillo (VIII Región del Biobío)
* Gonzalo Sanhueza: (IX Región de la Araucanía)
* Rodrigo Aicón (XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena)
Organismos bajo dependencia o supervigilancia
* BancoEstado
* Casa de Moneda de Chile
* Consejo de Defensa del Estado
* Dirección de Compras y Contratación Pública - Dirección ChileCompra
* Dirección de Presupuestos de Chile
* Dirección Nacional del Servicio Civil
* Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras
* Superintendencia de Casinos de Juego
* Superintendencia de Valores y Seguros
* Servicio de Impuestos Internos
* Servicio Nacional de Aduanas
* Tesorería General de la República
* Unidad de Análisis Financiero
INTERESADOS EN LA HISTORIA, GEOGRAFIA, Y TODO LO QUE SEA REFERENTE A ESTA NOBLE PATRIA
Entradas populares
-
Cazadores recolectores continentales Chiquillanes, pehuenches y tehuelches Los chiquillanes habitaron en el sector cordiller...
-
La Campaña de la Sierra es la última y más larga etapa de la Guerra del Pacífico, y su nombre tiene relación con la sierra peruana. Desde ab...
-
Pueblo Aymara Conocido también por Aimara, es un pueblo amerindio que habita en la alta meseta del lago Titicaca, en el Alto Perú y Bolivia,...
-
Juan de Saavedra no podía creerlo. Tras frotarse los ojos la bahía seguía ahí. El mar se divisaba a lo lejos, luego de un valle verde, frond...
-
Con él se inicia el período de nuestra historia conocido como República Liberal, que se extenderá hasta la caída del Presidente Balmaceda en...
-
La Cordillera de los Andes es el rasgo más característico del relieve de Chile, pues junto con ser una cadena de macizos altos y compactos, ...
-
En 1993 es elegido candidato a la presidencia de la República por la Concertación de Partidos por la Democracia . En las elecciones preside...
-
Chile a la merced de los Talaveras y la represion de Casimiro Marco del Pont ya no soportaba el sistema imperante por los Realistas a su reg...
-
Nació en Bucalemu, al norte de Chile, el 19 de julio de 1840. Perteneciente a una familia tradicional chilena, siendo hijo del senador Manue...
-
Nació en Viña del Mar el 26 de noviembre de 1918. Estudió en el Colegio Salesiano de Valdivia, en el liceo de San Bernardo, en el Internado ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario